
Bachillerato Salvador Novo
cultura digital y Humanidades
Brenda Lizbeth Cuevas Juárez
Revolución y acciones de la sociedad
integrantes Guadalupe Ayala López
Sandra Sánchez Márquez
Axel Herrera Téllez semestre II bloque II parcial II


REVOLUCION
Se define como un levantamiento social armado, violento y de rompimiento con el gobierno. Aunque la violencia no necesariamente debe formar parte de este proceso y se puede ser pacifista, pero no ha ocurrido por lo que estás si poseen las características descritas anteriormente
También se le podría llamar como un producto de una crisis social, está es consecuencia a su vez de una acumulación de molestias, vejaciones hechas a la población por su gobierno, esto al suceder es una protesta violenta y una exigencia de cambio.
Además, en las sociedades en las que ocurren estás, están completamente convencidas de no solo se derroca al gobernante si no todo el sistema social debe transformarse, esto produce con ellos un estado compulsivo en ella.
Tras una revolución la sociedad se agrava con el estado de confrontación, dejando varias consecuencias inciertas o perjudiciales ya que busca con esta una mejora sustancial.
Por último, las revoluciones nos enseñan el poder de la movilización popular y los límites ciudadanos ante malos gobiernos
Entonces,la revolución
Es producto de una crisis social
Esta crisis es consecuencia a su vez de una acumulación de molestias agravios y vejaciones hechas a la población por su gobierno
Cuando ocurre es una protesta violenta y una exigencia de cambio

sociedades
Si una sociedad aspira cosas positivas para ella misma debe poseer ciertos valores, a continuación algunos de ellos:
Legalidad que existan leyes y se cumplan es esencial para su estabilidad, esto para la dif. entre el estado de naturaleza y el que priva una vez instaurado el contrato social
Orden: la vida pública debe ser ordenada para que sea efectiva, en este se participa ya se para bien o mal, atendiendo más normas o transgrediendolas
Participación: sin está nada de eso es posible, si no se interesa por el bienestar común, entonces es imposible lograr mejores
Esfuerzo y trabajo: las personas deben estar capacitadas para trabajar de manera productiva, no solo trabajo duro, sino inteligentemente
Tolerancia y pluralidad: que todos seamos iguales ante la ley implica que todos tenemos los mismos derechos sin importar ningún tipo de condición
Identidad y responsabilidad: en el momento en que asumes tu pertenencia a una sociedad, en ese momento te conviertes en un ciudadano
Estas son solo algunos de los muchos que una sociedad obligatoriamente debe tener
Ahora acciones que busquen el bienestar de la sociedad
Una acción social sucede cuando una causa suscita solidaridad o representa la voluntad popular que las masas se movilizan
caracteristicas de uan sociedad
Racional
Por qué más demandas sociales deben ser justificadas y relevantes para el bienestar común, y por qué deben poder ser implementadas mejoras.
Concreta
Debe delimitarse la problemática o causa que mueve a la acción social
Positiva
La acción social debe estar orientada a la mejora social
Democrática
Si la acción social parte de la protesta contra un gobierno que no obedece o atienda la voluntad popular, sería contradictorio que tenga tintes autoritarios, pues su reclamo parte de los valores democraticos
Legal
Esta complementada dentro de la ley como parte de las libertades y derechos de todo ciudadano, y debe permanecer dentro de los límites impuestos por la ley
Incluyente
La acción social por si misma es un ejercicio ciudadano de solidaridad pues agrupan a distintos integrantes de la sociedad que defienden una causa
Transformadora
Tiene por objetivo ver realizados ciertos cambios, por ello su intención es transformar el estado de cosas presente
Factores que influyen en una sociedad en constante cambio
- Condición histórica: La Segunda Guerra mundial modificó el panorama político mundial y aceleró la integración de organismos internacionales que previnieran un intento de dominación mundial como el que llevó a cabo el nazismo.
- Avances tecnológicos: el desarrollo de la tecnología digital en el presente ha cambiado radicalmente la forma en que se deseen disemina la información a nivel mundial.
- Ideologías: la aparición del concepto de socialismo condujo a varias sociedades a derrocar a sus gobiernos
- Gobiernos: la monarquía francesa encarnada en Luis XVI coma se mostró particularmente insensible a la hambruna que azotaba a las clases bajas de Francia la molestia social que esto causó originó la revolución francesa y el derrocamiento de la monarquía.
- Fenómenos naturales: sequías, grandes incendios forestales, inundaciones, erupciones volcánicas son todos fenómenos naturales extremos que llegan a provocar migraciones e incluso que se disuelvan ciertas poblaciones.
en conclusión
Bueno recalcado todo eso, se llega a una conclusión
Es importante que exista una relación de corresponsabilidad entre sociedad y gobernantes, y que, en países democraticos los gobernantes atiendan a la voluntad popular, pero también que la población este orientada a actuar positivamente sobre aquellas necesidades que se presentan cotidianamente